Documental de Radio Televisión Española que nos acerca al modo de vida tradicional del pueblo tuareg y su tradición nómada. Los tuaregs o imucagh son una etnia amazigh muy singular. Su territorio, al que se han adaptado durante siglos, es el Sahara central, uno de los desiertos más inhóspitos del planeta. Lo conformaron distintas migraciones en la antigüedad de amazighes norteños que, posteriormente, se fueron fusionando con poblaciones negras subsaharianas. Aunque nunca fueron conquistados por los árabes, asimilaron progresivamente la religión musulmana a su modo. Como dato de interés en relación a Canarias, según los estudios lingüísticos, la variante del idioma bereber hablado por los tuaregs, la “Tamaceq”, es la más próxima lingüísticamente a las antiguas variantes de las Islas. La explicación puede radicar en que tuaregs y antiguos canarios compartieran en la antigüedad un origen común en el arco libio tunecino, la actual Túnez y noroeste de Libia. Como tantos otros pueblos africanos, las independencias de los estados fragmentaron a los tuareg en varios de ellos: Argelia, Mali, Níger, Libia y Burkina Faso. En algunos de estos estados la convivencia ha sido difícil, como en los estados de Mali y Níger, donde se han generado en conflictos bélicos importantes que han mermado a este pueblo.
↧