Quantcast
Channel: IZURAN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 102

El tatuaje entre los pueblos amazighes

$
0
0
Mujer amazigh de Túnez a principios del siglo XX
  • El tatuaje con motivos geométricos en un rasgo cultural de los pueblos amazighes documentado desde la más remota antigüedad.
  • En Canarias también se documenta la práctica del tatuaje entre los antiguos isleños.
  • Su desaparición se debe a la occidentalización y re-islamización de las sociedades norteafricanas y los pueblos amazighes.
  • La finalidad de los mismos es fundamentalmente de protección frente a enfermedades y espíritus indeseados, revelando su trasfondo animista y pre-islámico.

Desde la antigüedad se documenta la práctica generalizada del tatuaje entre los pueblos amazighes del Norte de África. Desde grabados egipcios hasta fuentes romanas especifican este hecho. En Canarias, distintas fuentes escritas afirman que los indígenas, de algunas islas al menos, se 'labraban' la piel. Como curiosidad hay que señalar que la palabra 'tatuaje' es moderna y fue adaptada al castellano del polinesio tatu a través del inglés tatoo. En castellano antiguo se le denominaba 'labrarse' la piel. Desde el punto de vista arqueológica, existieron algunas señas en pieles de momias insulares, aunque por desgracia ninguna de ellas se conservaron debido al gran número de xaxos expoliados, destruidos y desaparecidos. Son, sin duda, indicios suficientes para deducir el uso mismo entre los antiguos bereberes de las islas. Los motivos de los tatuajes son geométricos, típicos de las culturas amazighes, semejantes a los representados en la cerámica. Posiblemente, de la misma forma, entre nuestros antepasados insulares fueran semejantes a los símbolos  geométricos de su propia cerámica. Su función fue de carácter protector y simbólico, como estudios etnográficos han detectado en el Continente. Esta práctica desapareció en Canarias y menguó en el Continente tras la arribada del islam, religión que prohíbe la práctica de marcarse la piel. Con todo, nos ha llegado hasta hoy estos tatuajes en la piel de señoras mayores. Sin duda se trata de una práctica en grave riesgo de una extinción definitiva.  Si bien en la antigüedad, tanto mujeres como hombres se labraban la piel, sólo éstas son las que portan aún hoy estas marcas en distintas partes del cuerpo. Este vídeo  explica el significado de estos tatuajes que aún perviven entre ancianas originarias de zonas amazighes, desde Túnez hasta Marruecos.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 102

Trending Articles